Las cervezas digitales no es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en una cerveza fresquita en un día caluroso día de verano. Sin embargo, Heineken ha lanzado Virtual Heineken Silver, una cerveza virtual elaborada exclusivamente en su cervecería virtual que se encuentra en el metaverso inmersivo en Decentraland. ¿Cómo es la cerveza virtual de Heineken? Te lo contamos a continuación.
¿Cómo se hace la cerveza digital del metaverso?
La compañía afirma que su cerveza virtual está hecha solo con los “píxeles más frescos”. Agrega además que la cerveza no utiliza levadura, malta, lúpulo, o agua, todos los ingredientes esenciales para fabricar una cerveza.
En otras palabras, la cerveza no contiene cerveza. Heineken agrega que Heineken® Silver es una lager premium inusual e inaccesible que es apta para el metaverso y que nadie puede disfrutarla.
La compañía afirmó que todos sus ingredientes son 100% generados por ordenador. En lugar de los lúpulos regulares que ayudan a crear el líquido dorado, la Heineken Silver Virtual se fabrica con la ayuda de lúpulos codificados en binario. Los lúpulos digitales especiales (inexistentes) son cultivados por campesinos de personajes no jugadores (NPC).
Todo el proceso de elaboración es supervisado y monitoreado por los Virtual Brewing Assistants, quienes reemplazan a los Star Brewers físicos de Heineken.
La sorprenderte cervecería virtual de Heineken
La cervecería virtual de Heineken ubicada en Decentraland, permite a los visitantes caminar por el espacio 3D y escuchar a los ejecutivos comerciales de la compañía explicar sus estrategias.
La Heineken® Silver es una broma irónica y somos conscientes de ello.
Bram Westenbrink de Heineken
Bram explicó que era la forma en que la compañía se burlaba de sí misma y de otras marcas que estaban intentaban ingresar en el metaverso, esas compañías fabrican productos que se saborean mejor en el mundo físico.
La cervecera también ha contratado a J. Demsky (un popular artista callejero español) para diseñar ciertas partes de la Virtual Heineken Silver. J. Demsky comentó que era una gran oportunidad para interpretar cómo sería el Heineken Silver Virtual si tuviera sabor.
Heineken muestra a otras marcas el camino hacia el metaverso
En la raíz de su intento de lanzar una cerveza del metaverso parece estar el deseo de Heineken de establecer su presencia en los espacios digitales y sociales.
A medida que la competencia obliga cada vez más a las marcas a ingresar al metaverso , algunas de ellas han comenzado a reconocer que puede que no sea posible que todas las marcas ingresen de manera realista al mundo virtual.
Sin embargo, como lo demuestra jocosamente Heineken, es posible usar el metaverso para educar, informar e incluso entretener a los clientes leales. Los espacios de metaverso son aptos para demostrar cómo se fabrican los productos y cómo se pueden utilizar.
El Metaverso el futuro del marketing y la publicidad
Las posibilidades son infinitas, y aunque Heineken alegue el humor como razón de su nuevo ejercicio de relaciones públicas, probablemente sea un guiño a la creciente importancia de las experiencias virtualmente inmersivas y la necesidad de seguir siendo relevantes en un momento en que las cosas evolucionan rápidamente.
Un número creciente de marcas y empresas han comenzado a establecerse tiendas y centros de experiencia en el metaverso. Esto ayuda a los clientes a comprender más acerca de sus servicios y productos. En otras palabras, el metaverso está demostrando ser una formidable herramienta de marketing para las empresas, imprescindible en cualquier agencia de redacción SEO.
El intento de Heineken de sintetizar el humor autocrítico y la publicidad al tiempo que declara su ingreso al metaverso es un curioso caso de estudio.
Espero que os haya gustado el artículo, para más información visita su web oficial de Heineken, y os dejo unos siguientes artículos que seguro que te van a interesar.
Meta elige a España como capital mundial del Metaverso
¿Por qué Ethereum es tan popular en 2022?
¿Qué es el metaverso de Bloktopía?