• Dom. Sep 24th, 2023

MetasyVersos

Metaversos, Criptomonedas, BlockChain, NFT, Tecnología en Español.

¿Qué es la web 3.0? La Web3 explicada en 5 minutos

  • Inicio
  • ¿Qué es la web 3.0? La Web3 explicada en 5 minutos
que es web3

La Web 3.0 es la tercera etapa del desarrollo de Internet donde las personas tendrán más control sobre la web, una nueva infraestructura de Internet descentralizada. Por ejemplo, la web3 podrían incluir plataformas de redes sociales descentralizadas donde los usuarios pueden debatir y expresarse libremente sin preocuparse de ser censurados por una autoridad central, así como plataformas de datos descentralizadas donde los usuarios pueden acceder a información que no está controlada por una sola entidad.

La idea principal detrás de Web3 es que las personas ejerzan un mayor control de Internet: representará una transición de grandes empresas que controlan y monetizan contenido en Internet a creadores y consumidores individuales que comparten contenido e interactúan a través de redes descentralizadas.
Estas redes se basarían en protocolos abiertos, lo que permitiría que cualquier persona se conecte y participe, y cambiaría el poder de las grandes empresas hacia los creadores y usuarios.

El objetivo principal de Web3 es volver al origen de Internet de código abierto, descentralizado y gobernado por la comunidad, brindando simultáneamente una riqueza de características y funcionalidades de Web2.

Web3, el término fue acuñado por primera vez por Gavin Wood en 2014, cofundador de Ethereum y creador de Polkadot, el mayor protocolo de cadena de bloques de código abierto que introdujo la funcionalidad de Smart Contract para construir aplicaciones descentralizadas encima de él.

Todo lo que hacemos en la Web2 se puede hacer en la Web3 pero de forma descentralizada. Se está tratando de lograr aprovechando tecnologías como Blockchain, criptografía, teoría de juegos y otras herramientas para la descentralización.

¿Cuáles son los principales fundamentos de la Web3?

  • Dar al usuario el control total sobre sus datos.
  • Propiedad de la comunidad y los usuarios de la misma, no un solo grupo.
  • La mayoría de los valores se remontan a la comunidad, los usuarios y los constructores.
  • La fuerza central: sin confianza, sin intermediarios, resistente a la censura.
  • Más centrada en la web cooperativa que en la extractiva.
  • Sin punto único de falla: altamente seguro.

Para comprender exactamente qué es Web3, debe tener una comprensión básica de las dos primeras etapas.

La primera etapa de Internet (Web 1.0), involucraba principalmente a usuarios que leían páginas web estáticas, aunque existían foros y tableros de mensajes.

La siguiente etapa (Web 2.0), marcó la llegada de redes sociales como Facebook y Twitter, y sitios basados ​​en contenido generado por usuarios como YouTube.

La gran diferencia entre Web1 y Web2 es que muchas personas pasaron de consumir contenido proporcionado por grandes empresas de forma pasiva, a crear y compartir su propio contenido, aunque los sitios web propiedad de las grandes empresas todavía facilitan ese intercambio.

YouTube player
¿Qué es la WEB 3.0?

¿Cuál es el principal problema de la web3?

El problema principal de la cadena de bloques es el mismo que su supuesto beneficio. Debido a que nadie puede editar el libro mayor y cualquiera puede crear tantas cuentas criptográficas como quiera, es difícil abordar y protegerse contra el fraude. Una vez que algo existe en la cadena de bloques, es imposible eliminarlo.

Sigue aprendiendo con nosotros con los siguientes artículos que explicamos algunos conceptos básicos de este futuro mundo descentralizado.

¿Qué es un NFT?.

¿Qué es la Realidad Virtual?.

¿Qué es el Metaverso?.

5/5 - (3 votos)