Nokia y sus socios, TPG Telecom y MediaTek, llevaron a cabo una demostración de las capacidades del metaverso utilizando tecnología 5G. Esta demostración se realizó en el 5G Futures Lab de Nokia en Sídney, Australia. La tecnología utilizada se basó en la agregación de portadores (CA) de enlace ascendente 5G de última generación de Nokia, la red comercial 5G de TPG Telecom y la tecnología de chipset móvil 5G de MediaTek.
La innovadora demostración consistió en una transmisión de video en vivo de 360 grados, lo que permitió visualizar el potencial del metaverso. Gracias a la tecnología CA de Nokia, que combina múltiples bandas de frecuencia inferiores a 6 GHz, se lograron velocidades de enlace ascendente 5G optimizadas para transmitir video en tiempo real de alta calidad. La solución utilizó la cartera AirScale de eficiencia energética de Nokia, que incluye productos como banda base, MIMO masivo y Remote Radio Head, impulsados por el conjunto de chips ReefShark. Por su parte, MediaTek contribuyó con su plataforma móvil 5G que incluye el módem MediaTek M80 5G, integrado en la serie Dimensity SoC.
La demostración se realizó mediante la combinación de una portadora de 15 MHz en la banda de 700 MHz (n28) y una portadora de 90 MHz en la banda de 3,6 GHz (n78), utilizando la tecnología Uplink Carrier Aggregation para alcanzar un rendimiento máximo de enlace ascendente de 159 Mbps.
Durante el evento, Leslie Shannon, Directora de Exploración de Tendencias e Innovación de Nokia, dio una charla sobre el futuro del Metaverso. Esta charla abordó cómo la transmisión en vivo de video de 360 grados a través de 5G es esencial en algunas experiencias del Metaverso Industrial. Estas experiencias permiten a los trabajadores ver lugares remotos a través de las gafas de realidad virtual mientras controlan robots en esos lugares de manera remota, lo que resulta especialmente útil para trabajos peligrosos como el manejo de explosivos.
Según el estudio “The metaverse at work“, un 96% de los encuestados reconoce el potencial del metaverso industrial para combinar casos de uso físicos y virtuales. Consideran que el metaverso traerá innovaciones que acelerarán la implementación, adopción y monetización de la Industria 4.0 en sus negocios.
Lea el comunicado de prensa completo aquí.