• Sáb. Sep 23rd, 2023

MetasyVersos

Metaversos, Criptomonedas, BlockChain, NFT, Tecnología en Español.

Meta rompe moldes con Quest+, su nuevo servicio de suscripción VR | Descubre lo último en juegos VR

Jul 2, 2023
Logo de Meta junto al logotipo de Quest+, ilustrando la nueva era de las suscripciones de juegos en realidad virtual

Atrás quedan los días en los que nos sumergíamos en el mundo de la realidad virtual con una actitud de descubrimiento. Ahora, la empresa líder en tecnología, Meta, nos invita a un viaje lleno de nuevas aventuras con su flamante servicio de suscripción de juegos de realidad virtual, Quest+. Este servicio, diseñado con una visión renovada y estratégica, se presenta como un nuevo faro en el vasto océano de la realidad virtual.

¿Qué ofrece Quest+?

Quest+ ofrece a los usuarios el acceso a dos juegos cuidadosamente seleccionados cada mes. Si estos juegos se añaden a su biblioteca, permanecerán disponibles siempre que el usuario mantenga su suscripción activa.

Una estrategia rentable

Con un valor mensual de hasta $60 (55€) para los dos juegos seleccionados, la tarifa de suscripción de $7.99 por mes o $59.99 por año parece atractiva, al menos en teoría. Sin embargo, la verdadera prueba será si los usuarios encuentran atractivos los dos juegos seleccionados cada mes.

Aplicaciones y juegos de realidad virtual

Pero Quest+ ofrece más que sólo juegos. También evita que los usuarios tengan que buscar juegos individuales en la tienda Quest para comprar. Así, Meta busca simplificar y mejorar la experiencia del usuario, brindando un acceso más fácil a los juegos y eliminando la necesidad de buscar títulos de manera individual.

Una nueva dirección

Este movimiento de Meta se produce en medio de una fuerte inversión y una disminución del interés en las aplicaciones del “metaverso“, el mundo virtual que Meta se ha esforzado por construir y promover. La compañía ha dominado el mercado de las gafas VR, pero busca refrescar su enfoque con el lanzamiento de Quest+.

Desafíos en el camino

Sin embargo, el camino no ha estado exento de obstáculos. Meta ha reportado una pérdida neta de $4 mil millones en los primeros tres meses del año en su división Reality Labs, que se dedica a los visores de realidad virtual.

Reducción de precios y competencia creciente

En un intento por aumentar las ventas y hacer las gafas Oculus más accesibles, Meta recortó los precios en marzo. Pero la competencia se está intensificando, con Apple anunciando su entrada en el mercado de las gafas de realidad virtual este mes con Vision Pro.

El enfoque de Apple

Vision Pro, las gafas de realidad realidad mixta de Apple, busca llevar estos dispositivos más allá de los juegos y el “metaverso”. En lugar de seguir la visión de Meta, Apple busca trasladar aplicaciones informáticas familiares, como las videoconferencias y el entretenimiento, a un entorno 3D inmersivo, un concepto que Apple denomina “computación espacial”.

El lanzamiento de Quest+ por parte de Meta es un intento de revivir y capitalizar la era de las suscripciones en el mundo moderno de la realidad virtual. Si bien enfrenta desafíos y una competencia creciente, es indudable que Meta está decidida a continuar impulsando los servicios en el metaverso.

FAQs

¿Qué es Quest+?

Quest+ es un servicio de suscripción de juegos de realidad virtual lanzado por Meta, anteriormente conocido como Facebook.

¿Cómo funciona Quest+?

Los suscriptores de Quest+ tienen acceso a dos juegos seleccionados cada mes, que permanecerán en su biblioteca mientras mantengan su suscripción.

¿Cuánto cuesta la suscripción a Quest+?

La tarifa de suscripción a Quest+ es de $7.99 por mes o $59.99 por año.

¿Cómo afecta Quest+ al metaverso?

Quest+ representa un cambio de estrategia para Meta, ya que la empresa busca revitalizar su enfoque en el mercado de las gafas VR.

¿Cómo se compara Quest+ con Vision Pro de Apple?

A diferencia de Quest+, que se centra en los juegos, Vision Pro de Apple busca llevar las aplicaciones informáticas familiares a un entorno 3D inmersivo.

Rate this post

Por Jesus Arjona

Un entusiasta emprendedor que hizo Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, que decidió convertirse en consultor y especialista en SEO Marketing. https://www.linkedin.com/in/jes%C3%BAs-arjona-montalvo-42556265/