Meta Platforms mantendrá el rumbo en 2023 y se espera que la inversión en su metaverso, en su división Reality Labs, represente el 20 por ciento de sus gastos generales en medio del creciente escepticismo sobre la decisión del CEO Mark Zuckerberg de centrarse en el sector del metaverso.
El director técnico de Reality Labs, Andrew Bosworth, reveló ayer en una publicación de blog que la compañía planeaba gastar tanto en la división de metaverso el próximo año como lo hizo este año, a pesar de una pérdida reportada de $9,4 mil millones durante los primeros nueve meses de 2022.
“Los desafíos económicos en todo el mundo, combinados con las presiones sobre el negocio principal de Meta en Horizon Worlds, crearon una tormenta perfecta de escepticismo sobre las inversiones que estamos haciendo”
Andrew Bosworth, CTO at Meta.
El Metaverso se define como una plataforma de computación espacial que brinda experiencias digitales como una alternativa o una réplica del mundo real, junto con aspectos clave de la civilización, como las interacciones sociales, la moneda, el comercio, la economía y la propiedad, basados en la tecnología blockchain.
El Dr. Richard Windsor de Radio Free Mobile dijo recientemente que estimó que los gastos de Meta en 2023 serían de alrededor de $97,3 mil millones, lo que significa que se espera que el gasto en el Metaverso sea unos $19,2 mil millones.
“Esta es una gran cantidad de dinero para gastar en una tecnología que podría despegar a finales de la década, lo que me lleva a pensar que también es una póliza de seguro. Y es casi seguro que la medida afectará fuertemente las ganancias en 2023″
Dr. Richard Windsor, fundador de Radio Free Mobile
La unidad Reality Labs registró pérdidas de 3700 millones de dólares en el tercer trimestre y un aumento interanual de 1100 millones de dólares, ya que la empresa invirtió un 18 % en la división de metaverso en ese trimestre.
Alrededor del 80 por ciento de las inversiones de la empresa se destinarán a las “aplicaciones familiares” de Meta, que incluyen Facebook, Instagram, WhatsApp y Facebook Messenger. Esas aplicaciones representaron aproximadamente $32 mil millones en ganancias durante ese mismo período.
El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, anunció en 2021 que Facebook había cambiado su nombre corporativo a “Meta Platforms”, pero una gran cantidad de accionistas declararon este año que perdieron la fe en esa decisión de concentrar los recursos en los productos y servicios del metaverso.
Anunció en noviembre que la compañía recortaría alrededor del 13 por ciento de su fuerza laboral global, que ascendió a más de 11,000 puestos de trabajo.
Aunque Meta está perdiendo dinero con Reality Labs, Bosworth apunta hacia la visión a largo plazo de la empresa, donde los avances en la realidad mixta conducirán en última instancia al reemplazo de hardware, como computadoras portátiles, por equipos con capacidad de realidad virtual. Según la publicación, Meta tiene como objetivo lograr eso financiando continuamente Reality Labs utilizando el 20% de su presupuesto de gastos en 2023, sabiendo que probablemente perderán dinero en la empresa.
Bosworth también escribió sobre el objetivo de Meta de continuar desarrollando gafas de realidad aumentada y aprovechar su más de una década de investigación en el espacio de la IA.
Builder Bot, Project CAIRaoke y TorchRec. Así es como Meta está creando su Metaverso.