La parte esencial de cualquier proyecto de metaverso son las monedas criptográficas de su metaverso. Éstas proporcionan el sustento financiero de todo el ecosistema y su valor está directamente relacionado con el éxito general de todo el proyecto. En este artículo vamos a indagar en las mejores criptomonedas o tokens del metaverso, y que comprando en la gran caída y con mucha paciencia, nos dejará mucho dinero en unos pocos años.
Las criptomonedas del Metaverso sufrieron una gran debacle en el colapso de las criptomonedas a principios 2022, al igual que todos los demás tokens, incluidos Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, desde entonces ha surgido una nueva generación de tokens que ofrece interesantes oportunidades de inversión a largo plazo, a la que nosotros le tenemos la mirada puesta desde hace mucho tiempo.
Las mejores criptomonedas del metaverso para comprar, tener paciencia y ganar
Decentraland (MANA)
Decentraland es una plataforma de mercado de activos digitales que permite comprar y vender terrenos, propiedades, dispositivos portátiles de Avatar. El proyecto está controlado por una Organización Autónoma Descentralizada (DAO), que maneja sus contratos inteligentes. Decentraland se promociona como una plataforma que alberga algunos de los mejores proyectos.
Por último añadir que Decentraland tiene menos de 40 usuarios activos en Decentraland según DappRadar, por lo que a día de hoy la aceptación no es nada buena. Eso sí, está en el puesto 53 de capitalización de mercado, pues MANA está muy bien vista por la comunidad apasionada de las criptomonedas.
Theta Network (THETA)
Theta Network (THETA) es una infraestructura de cadena de bloques en la Web 3.0 construida para las industrias de vídeo, medios y entretenimiento. En los últimos tiempos, el token ha ganado un apoyo significativo en términos de asociaciones de la industria audiovisual.
THETA es un poco como BitTorrent, donde las personas comparten contenido de video entre sí, pero en realidad paga a sus usuarios por compartir este contenido. Theta Network no está tratando de reemplazar a YouTube o la plataforma de transmisión en vivo Twitch.
The Sandbox (SAND)
Este token tiene como objetivo ayudar a la comunidad de jugadores a mejorar su experiencia. The Sandbox es un metaverso virtual construido sobre la cadena de bloques Ethereum, donde los jugadores pueden construir, poseer y monetizar su experiencia de juego.
Nombres icónicos como la leyenda del hip-hop Snoop Dogg o incluso Playboy, que construirá su MetaMansion, han adquirido bienes raíces virtuales en la plataforma de The Sandbox. Las NFT y los beneficios de una organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) se combinan para brindar a los usuarios una plataforma descentralizada que produce una próspera comunidad P2E (juega y gana), como ejemplo podemos ver este artículo que hablamos del Nakaverso.
La misión principal The Sandbox es presentar la tecnología blockchain de primera clase para sus usuarios y hacer que los juegos convencionales en la plataforma tengan éxito en una atmósfera que facilite una comunidad P2E creativa. Los usuarios pueden ser jugadores y creadores al mismo tiempo.
Internet Computer (ICP)
La cadena de bloques de “Internet Computer” tiene como objetivo reducir la necesidad del ecosistema de TI tradicional reemplazándolo con una arquitectura basada en contratos inteligentes. En el rango de precio actual de 4 $, ICP se encuentra entre algunos de los mejores criptoactivos Metaverso con un concepto prometedor.
Internet Computer (ICP) es una red descentralizada basada en blockchain destinada a proporcionar un entorno “ilimitado” para que los contratos inteligentes y otras aplicaciones descentralizadas se ejecuten a la velocidad de la web. Lanzado por la fundación de criptografía con sede en Suiza DFINITY, Internet Computer proporciona actualizaciones de infraestructura clave que pueden resolver los problemas de escala de otras redes de cadenas de bloques como Ethereum.
Al usar Internet Computer, los desarrolladores pueden construir todo, desde plataformas de redes sociales tokenizadas para el mercado masivo que se ejecutan sin problemas en la cadena, hasta ecosistemas completos de DeFi e incluso extender Apps basadas en Ethereum, todo lo cual se haría a la velocidad de la web y en una fracción (una reducción de “un millón de veces o más”) de los costos informáticos actuales.
Robotera (TARO)
Robotera, el metaverso más reciente del mercado, permite a sus jugadores reconstruir un planeta y darle forma a su gusto. Los jugadores estarán representados por un avatar en forma de robot, que se puede personalizar para adaptarse a su estilo de juego. Al comienzo del juego, los jugadores pueden elegir entre siete campamentos, donde pueden formar alianzas y cooperar con otros jugadores.
Poseer una propiedad digital es algo muy importante en los juegos metaverso. En Robotera, no solo puedes ser dueño de tu tierra, sino desarrollarla. Al extraer y recolectar, puede obtener los recursos necesarios para varias actualizaciones y edificios, desbloqueando funciones avanzadas.
El token de la plataforma se llama TARO y se usa para todas las transacciones dentro del sistema y recompensas para los jugadores (play to earn). Gracias al enfoque DAO, TARO también se utiliza para la gobernanza, ya que cada titular puede emitir un voto sobre asuntos importantes para la comunidad. Los jugadores pueden ganar TARO vendiendo sus NFT en el mercado de NFT del juego y realizando varias tareas.
Wizardia (WZRD)
Wizardia es un RPG (juego de rol) en el que los usuarios recopilan NFT en un proyecto de metaverso basado en tramas de metaverso criptográfico. El objetivo es crear tu personaje, subirlo de nivel y mejorar tu equipo mientras intentas convertirte en el mago definitivo.
El juego ofrece no solo un hermoso estilo visual, sino feroces batallas PvP y PvE en las que los usuarios deben usar la estrategia y la fuerza para ascender en las tablas de clasificación de los mejores magos del juego.
Como juego de rol basado en la trama, Wizardia ofrece un mundo virtual basado en objetivos que puede ser más atractivo que los simples constructores de mundos de metaverso. Su token de moneda (WZRD), como otros, se puede usar para comprar, vender y actualizar tanto su avatar como su equipo, lo que le permite ganar mientras juega.
Tamadoge (TAMA)
Para aquellos de nosotros que amamos los Tamagotchi, Tamadoge evocará buenos recuerdos. Es un juego de metaverso Play-to-Earn (P2E) que permite a los jugadores criar, cuidar y entrenar mascotas digitales llamadas Tamadoges. Cada Tamadoge es único y viene en forma de NFT.
Tamadoge tuvo una preventa pública muy exitosa, recaudando $19 millones en solo seis semanas. Este era el objetivo máximo de la preventa y se alcanzó antes de lo previsto. Según el equipo de Tamadoge, esos fondos contribuirán en gran medida a implementar sus ideas y desarrollar el proyecto en todo su potencial.
Después de la preventa, Tamadoge inició una campaña agresiva para que TAMA, su moneda nativa, se incluyera en tantos intercambios de criptomonedas como fuera posible. La primera cotización se produjo el 27 de septiembre en el intercambio de criptomonedas OKX. Las primeras 24 horas fueron notablemente bien para TAMA. El token registró más de $ 200 millones en volumen de operaciones en las primeras seis horas. Los primeros inversores vieron márgenes de beneficio del 100 %, y varios de ellos incluso alcanzaron el 200 %. Si estos primeros éxitos son una señal de rendimiento futuro, TAMA es definitivamente la mejor criptografía de metaverso de este año.
Battle Infinity (IBAT)
Battle Infinity es una combinación ambiciosa de varios conceptos populares que tiene como objetivo redefinir los juegos de metaverso. El objetivo final de Battle Infinity es convertirse en un centro de metaverso para juegos P2E, albergar varios títulos y cubrir los géneros de juegos más populares. El éxito de su preventa, con 16500 BNB recaudados 65 días antes de lo previsto, indica que no se trata de una tarea demasiado ambiciosa para el equipo de Battle Infinity. La preventa se fijó para durar 90 días, pero la meta de límite máximo se alcanzó en solo 25, con todo el stock agotado de IBAT.
Las plataformas de Battle Infinity constan de varias partes clave, todas ejecutándose en IBAT, la criptomoneda nativa del ecosistema. Estos elementos clave (intercambio de batallas, juegos de batallas, arena de batallas, mercado de batallas y apuestas de batallas) desempeñan papeles cruciales y brindan una funcionalidad especializada.
Como el sistema aún está en su infancia, lo cual es bueno para los primeros inversores, solo hay un juego activo en este momento. IBAT Premiere League es un juego de deportes de fantasía de cricket que permite a los usuarios seleccionar jugadores y puntuar en función de su rendimiento en la vida real. El juego se basa en la Liga Premier de Cricket de la India.
ApeCoin (APE)
ApeCoin según la capitalización de mercado de coinmarket está en el puesto 30, es el token Metaverso más popular. APE sirve como una criptomoneda nativa para el metaverso Otherside, que es un juego multijugador en línea. Si bien la mayoría de los tokens de los Metaversos tienen un valor inferior a 1 $, ApeCoin actualmente está valorado en el rango por enecima de los 3 $. ApeCoin (APE) es un proyecto descentralizado construido sobre las líneas del Bored Ape Yacht Club.
Highstreet (HIGH)
La idea de conectar tiendas dentro del metaverso y permitir a los usuarios comprar cosas dentro del mundo digital parece una opción obvia. Por eso es difícil entender por qué nadie pensó en ello antes del lanzamiento de Highstreet.
La iniciativa ya suscribió varias tiendas Shopify, que han integrado la plataforma en sus operaciones diarias. El éxito hasta ahora ha sido modesto, pero notable. Esto es un buen augurio para el futuro de HIGH como la criptografía metaversa de elección.
Metacade (MCADE)
Uno de los principales proyectos de criptometaverso para invertir en este momento es el centro de la comunidad virtual, Metacade. Metacade, como sugiere su nombre, será un arcade de metaverso completamente descentralizado, con una variedad de juegos Play to Earn desarrollados y elegidos por su comunidad.
Metacade es uno de los proyectos criptográficos de metaverso más nuevos, pero, sin embargo, parece tener una utilidad real detrás del concepto de la plataforma. Al centrarse en destruir la barrera entre los jugadores y los desarrolladores, además de publicar los resultados en su biblioteca de juegos, Metacade busca dominar el futuro de la industria.
Con su preventa aún en versión beta y aún en progreso, estamos viendo un premio mayor potencial en ciernes como una de las mejores oportunidades de valor para participar en este momento.
Solice (SLC)
Solice, que se ejecuta en la cadena de bloques Solana, es la primera plataforma de juegos de metaverso de realidad virtual multiplataforma. Como tal, ofrece a los usuarios la oportunidad única de jugar para ganar en un mundo completo de realidad virtual. El punto no es diferente a otros constructores descentralizados de mundo abierto como Decentraland y The Sandbox.
Compra terrenos con su token de moneda (SLC), luego construye, juega y socializa con otros usuarios, teniendo la capacidad de comprar y vender bienes virtuales. La diferencia es que todo esto se hace en un mundo de realidad virtual.
La ventaja es que puedes obtener una sensación más inmersiva dentro de este proyecto criptográfico de metaverso superior, explorando un mundo completamente virtual de muchas maneras que lo haría con el físico.
Pavía (PAVIA)
Pavia es otro constructor de mundos virtuales en la cadena de bloques de Cardano, que presenta una criptomoneda más ecológica que Ethereum. Al igual que con Decentraland y The Sandbox, los usuarios compran terrenos virtuales en los que luego pueden construir.
Los usuarios crean avatares únicos que pueden interactuar con otros avatares de usuarios para comprar y vender sus creaciones virtuales, o alquilar su terreno por el token PAVIA.
Al ser relativamente nuevo en el metaverso, las parcelas de tierra de Pavia son más baratas que Decentraland o The Sandbox, y muchos aspectos del juego aún están en desarrollo.
Bloktopia
Bloktopia es un intrigante proyecto de metaverso con capacidades de realidad virtual. Su plataforma virtual 3D toma la forma de un edificio de 21 pisos en el que los usuarios pueden comprar espacio con su criptomoneda (BLOK). Además Blocktopia les permite comerciar, interactuar y jugar con otros usuarios, además de simplemente aprender más sobre criptomonedas y blockchain.
Star Atlas
Star Atlas está ambientado en un universo futuro, concretamente en el año 2620. Este juego de realidad virtual simula un sistema político llamado Polis, en torno al cual los jugadores deben conquistar y explorar diferentes regiones utilizando herramientas virtuales, personajes virtuales y poder político. Los usuarios pueden ganar una tonelada de recompensas en forma de NFT a medida que avanza el juego. Entre los proyectos de metaverso basados en la cadena de bloques de Solana, es un mundo virtual bastante único. El juego podrá defenderse de los precios de la gasolina absurdamente altos gracias a esta cadena de bloques.
PD: Este artículo no es un consejo financiero, se recomienda a los lectores que hagan su propia investigación antes de cualquier inversión. La inversión en criptomonedas está sujeta a altos riesgos.
CONCLUSIÓN
A pesar de la gran cantidad de criptos de metaverso en el mercado, no muchos de ellos valen su tiempo o dinero. Los primeros lugares en nuestra lista de las mejores monedas criptográficas del metaverso que explotarán en 2023, SAND, Tamadoge, Robotera y Battle Infinity, definitivamente merecen tu atención, ya que pueden proporcionar un ROI masivo.
Antes de que te marches, te dejamos las siguientes noticias que serán de tu interés:
Un punto a favor de los NFT: Preservar el arte callejero (VÍDEO).
Builder Bot, Project CAIRaoke y TorchRec. Así es como Meta está creando su Metaverso.
Youtube tiene como objetivo las funciones relacionadas con metaverso y NFT.