Meta extiende el metaverso de Horizon Worlds a Android e iOS, con el objetivo de que el metaverso sea accesible para todos los usuarios.
Meta, la gigante tecnológica previamente conocida como Facebook, está dando un paso audaz para expandir su metaverso Horizon Worlds más allá de la realidad virtual. Su iniciativa comienza con el lanzamiento de Super Rumble en Android e iOS que se lanzará próximamente.
Haciendo el Metaverso accesible para todos
El objetivo principal de esta iniciativa es democratizar el acceso al metaverso, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su dispositivo, pueda sumergirse en este mundo virtual. Meta se ha propuesto eliminar las barreras que han mantenido a algunas personas alejadas de la experiencia del metaverso.
“Creemos que debería haber múltiples puntos de entrada al metaverso“, anunció Meta. Añadiendo, “Ya sea que quieras unirte a tus amigos en línea, invitar a un amigo que no tiene auriculares o simplemente compartir la diversión, esta versión de pantalla plana de Worlds es una excelente manera de mantener a raya el FOMO (miedo a perderse algo)”.
Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de Meta de tener 200,000 jugadores mensuales, un popular YouTuber llamado Jarvis Johnson realizó una investigación que arrojó resultados sorprendentes. Descubrió que Horizon Worlds estaba casi vacío y poblado en su mayoría por niños, lo que contradice la política de edad de Meta y plantea preocupaciones de seguridad en el metaverso.
El desafío de mantener un Metaverso seguro y atractivo
Este descubrimiento destaca el desafío que enfrenta Meta para mantener un metaverso seguro y atractivo para un público diverso. A medida que expanden su metaverso a dispositivos móviles, la empresa se encuentra en una carrera para abordar estas cuestiones y garantizar que Horizon Worlds siga siendo un espacio inclusivo y atractivo para todos.