Apple está a punto de lanzar sus muy esperadas gafas de realidad mixta, que podrían darle un papel clave en la adopción de la Web3 y el metaverso. Adelante te mostramos todas las novedades.
¿Cómo se llamarán las Gafas de Realidad Virtual de Apple?
Antes de su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) anual, que generalmente se lleva a cabo en junio, se espera que el gigante tecnológico muestre sus gafas híbridas en los próximos meses, según Bloomberg. Además algunos desarrolladores independientes ya están creando aplicaciones para el dispositivo, que puede llamarse Reality Pro.
¿Pueden las gafas Reality Pro de Apple salvar el metaverso?
Las gafas realidad aumentada y realidad virtual se presentarán junto con nuevos iPhone y otros productos Apple actualizados, luego de la presentación de primavera. Aunque se rumorea que se llamará internamente “Borealis“, el sistema operativo de las se llamará xrOS.
Se prevé que las gafas Reality Pro sea un dispositivo de gama alta con un precio de hasta $3,000 que al cambio en euros suele ser menor, pero siempre lo compara a la misma equivalencia por lo tanto serían 3,000 €, lo que lo hace significativamente más caro que las gafas Meta Quest 2 (449,99 €) y más del doble que las últimas gafas de realidad mixta Quest Pro de Meta. (1799,99 €).
En este caso, se prevé que el Apple Reality Pro sea unas potentes gafas independientes que puede manejar intensas experiencias de realidad virtual y superponer imágenes digitales sobre la vista de los usuarios de su entorno real sin necesidad de una ordenador o teléfono móvil. Este se considera el paso más significativo de Apple hacia el metaverso.
Todavía hay muchas preguntas sin respuesta con respecto a la funcionalidad del casco de realidad mixta de Apple y si la compañía está construyendo su propio metaverso. Sin duda creará mucha emoción antes y después de que se anuncie oficialmente. Esto tendrá un gran impacto en el uso generalizado de los auriculares y el metaverso.
Una de las empresas clave que trabaja activamente para ofrecer el concepto del metaverso como un centro para el trabajo, el ocio, los juegos y las actividades sociales es Meta. Sin embargo, puede haber una diferencia de perspectiva entre los gigantes tecnológicos y los desarrolladores de Web3 con respecto al futuro de Internet. Los avatares, la ropa, los accesorios y otros activos NFT de propiedad del usuario, como áreas abiertas e interoperables que se superponen y comparten funcionalidades, son ejemplos del tipo de creaciones que los artistas imaginan para el entorno Web3.
Meta y otras compañías pueden usar tecnologías Web3 para crear el metaverso. Un metaverso abierto e interoperable es “mejor para todos”, según Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta, quien hizo esta afirmación en octubre. Sin embargo, el enfoque de este metaverso es a través de estándares compartidos entre las empresas de tecnología y los desarrolladores en lugar de la infraestructura Web3.
Actualmente no se ha anunciado oficialmente ninguna información sobre unas gafas de realidad virtual de Apple. La compañía ha estado trabajando en tecnología de realidad virtual y aumentada en secreto, pero no ha revelado ningún detalle sobre un producto específico. Es posible que en el futuro Apple lance un producto de realidad virtual, pero no hay información confirmada al respecto en este momento.