• Sáb. Sep 23rd, 2023

MetasyVersos

Metaversos, Criptomonedas, BlockChain, NFT, Tecnología en Español.

¿Estamos en medio de una burbuja de Inteligencia Artificial generativa?

Ago 20, 2023
illustration lettering artificial intelligence on electronic circuit

El rápido crecimiento de la Inteligencia Artificial generativa ha sido impresionante. ¿Pero puede sostenerse esta inversión?

ChatGPT, junto con herramientas similares, está transformando el escenario tecnológico, y las compañías buscan integrar estos servicios rápidamente. Sin embargo, la duda persiste: ¿se mantendrá este crecimiento a largo plazo o veremos estallar la burbuja generativa de IA, al igual que ocurrió con el Metaverso?

Algunos comparan la IA generativa con una competencia armamentista, debido a las grandes inversiones requeridas para avanzar la tecnología, inversiones solo posibles por algunas empresas con profundos recursos. Estas compañías, como Meta, Google y Microsoft, son también las principales recolectoras de datos.

Otros la ven similar a la fiebre del oro de California en el siglo XIX. Hasta ahora, el frenesí inversor tiene sus riesgos, exageraciones y, en ocasiones, olvida las estrategias de inversión sensatas. Muchas apuestas en IA generativa se basan en el FOMO (miedo a perderse algo).

Indicios de una burbuja en Inteligencia Artificial generativa

Tobi Knaup, CEO de D2iQ, piensa que el sector de la IA muestra signos de burbuja: “La inversión de capital de riesgo en esta área específica de IA está en ascenso, incluso desorbitado. Vemos un nivel de inversión que parece desconectado de los fundamentales del negocio”.

Sin embargo, añade que “el incremento en el valor de las acciones puede indicar comportamiento especulativo típico de las burbujas, pero no es directamente proporcional. Podría ser un indicativo, pero una alta inversión no asegura una burbuja. También muestra la confianza en la tecnología”.

Gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Meta, con Amazon también en la contienda, han invertido enormemente, siendo notable el apoyo de Microsoft a OpenAI. También hay que tener en cuenta a stakeholders clave, como Nvidia, que está liderando la revolución de la IA con sus chips.
No obstante, si aprendemos de decisiones recientes de Meta, una inversión anticipada y el bombo mediático no garantizan éxito. Metaverso podría ser un ejemplo de tecnología no preparada para la adopción masiva.

Aún es pronto para determinar si la IA generativa seguirá ese camino, con la inversión todavía en alza. Recientemente, Bank of America calificó la euforia de la IA como una “mini burbuja”.

Valorar y aprovechar la IA generativa

Para los creyentes en el potencial de la IA generativa, el temor a una burbuja es solo un distractor. Puede que el entusiasmo ayude a promocionar la tecnología, pero generar aplicaciones comerciales reales es un desafío.

Aaron McClendon de Aimpoint Digital comenta: “A pesar de la posible burbuja, no debemos subestimar el impacto de las tecnologías de IA. La clave es balancear el entusiasmo con una evaluación objetiva de su potencial comercial”.

James Hendler del TPC, conversando con ITPro, opinó que la atención excesiva puede opacar los verdaderos beneficios de la IA generativa.

“Hay discusiones sobre nuestra posición. La mayoría piensa que estamos en una ‘sobreevaluación’, pero hay oportunidades reales, como el uso de ChatGPT para revisar código”.

La forma en que las empresas utilizan la IA puede revelar cuánto es marketing y cuánto estrategia. Alex Pavlov de RTP Global sugiere que las que aportan cambios genuinos ofrecerán productos viables.
Pavlov dice: “Por ejemplo, Krisp, especializada en cancelación de ruido, utiliza ChatGPT para un asistente virtual. Lo destacable es cómo Krisp procesa la transcripción, ofreciendo seguridad y una mejor experiencia al usuario”.

Pavlov añade: “Las empresas que integren IA para mejorar procesos y experiencias serán las más exitosas”.

Tobi Knaup advierte sobre no repetir errores pasados, recordando la burbuja de las .com. “La similaridad con el actual escenario de la IA debe ser una advertencia sobre los peligros de la especulación. Recordar burbujas anteriores nos muestra que el bombo no reemplaza la sustancia. Es crucial recordarlo ahora”.

4.5/5 - (2 votos)

Por Jesus Arjona

Un entusiasta emprendedor que hizo Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, que decidió convertirse en consultor y especialista en SEO Marketing. https://www.linkedin.com/in/jes%C3%BAs-arjona-montalvo-42556265/