• Lun. May 29th, 2023

MetasyVersos

Metaversos, Criptomonedas, BlockChain, NFT, Tecnología en Español.

Científicos crean WeTac, un dispositivo háptico como si fuese ‘piel’ que permite una ‘sensación táctil vívida’ en mundos virtuales

Dic 21, 2022
guantes hapticos metaverso

Los científicos han creado una ‘piel sintética’ que te permite tocar objetos virtuales e incluso sentir un ratón virtual corriendo por tu mano. El dispositivo llamado WeTac mejora los sistemas existentes que son bastantes grandes y con gran cantidad de cables, como por ejemplo estos guantes hápticos HaptX G1 que ya vimos en MetasyVersos.

Los guantes hápticos WeTac permiten que las personas se toquen entre sí en el metaverso

La tecnología de WeTac se basa en ideas y funciones ya existentes relacionadas a través de un parche manual basado en hidrogel, que simula una sensación en la palma de la mano que permite al usuario sentir una sensación humana.

WeTac Skin VR is a Wireless

Un equipo dirigido por la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU) dice que la interfaz háptica inalámbrica se usa con la mano, donde las características ultrafinas similares a la piel humana te permiten recopilar “datos de sensaciones táctiles” para proporcionar una experiencia muy vívida en el metaverso.

Según un explicativo publicado por CityU, WeTac consta de características suaves y ultrafinas y recopila datos de sensaciones. Esto significa que las personas pueden tocarse entre sí en el metaverso, lo que mejora la experiencia de usuario a un máximo nunca visto.

Como se puede ver en la fotos, WeTac tiene unos parches que proporcionan patrones de retroalimentación espacio-temporales programables en la mano, con 32 píxeles de estimulación electrotáctil en la palma en lugar de solo en las yemas de los dedos como en algunos dispositivos.

Según una investigación publicada en Nature Machine Intelligence, WeTac se ha integrado con éxito en escenarios de realidad virtual y realidad aumentada.

sensores WeTac

El informe dice que los usuarios pueden sentir objetos virtuales en diferentes escenarios, como agarrar una pelota de tenis en un entrenamiento deportivo, tocar un cactus o sentir un raton corriendo en la mano.

Los usos que se les puede dar incluyen el control remoto de robots, la recuperación sensorial de las prótesis e incluso se puede usar a aprender a tocar el violín.

guante haptico WeTac

El sistema tiene potencial de aplicación en juegos, deportes y entrenamiento de habilidades, actividades sociales y controles robóticos remotos.

La retroalimentación táctil tiene un gran potencial, junto con la información visual y auditiva, en la realidad virtual (VR), por lo que seguimos tratando de hacer que la interfaz háptica sea más delgada, más suave, más compacta e inalámbrica, para que pueda usarse libremente en la mano como una segunda piel

Dr. Yu Xinge, líder de investigación.

Xinge cree que esta invención es una poderosa herramienta para proporcionar ‘toque virtual’ y una inspiración para el desarrollo del metaverso, la interfaz hombre-máquina (HMI) y otros campos.

El estudio dice que los guantes hápticos existentes se basan en bombas voluminosas y conductos de aire, alimentados y controlados a través de una maraña de cables, que pueden dificultar la experiencia inmersiva de los usuarios de VR y realidad aumentada (AR).

El WeTac recientemente desarrollado supera estas deficiencias con su sistema electrotáctil inalámbrico suave, ultrafino e integrado en la piel.

El sistema consta de dos partes: una unidad de controlador suave miniaturizada, unida al antebrazo como panel de control, y un parche manual de electrodos a base de hidrogel como interfaz háptica.

Toda la unidad del controlador pesa solo 19,2 gramos y es lo suficientemente pequeña (5 cm x 5 cm x 2,1 mm) para montarla en la mano

Utiliza comunicación inalámbrica Bluetooth de baja energía (BLE) y una pequeña batería recargable de iones de litio. El parche de la mano tiene un grosor de solo 220 µm a 1 mm, con electrodos en la palma.

Si te ha gustado el artículo, síguenos en la redes sociales para no perderte ninguna noticia del metaverso o noticia tecnológica!

Renault asegura su implementación en la Industria 4.0 les ayuda con los problemas de fabricación y ahorra costes.

Anima, la compañía detrás de las mascotas digitales de Realidad Aumentada, recauda 3 millones de dólares adicionales.

Acusan a Meta de compras en el Metaverso del Fitness para crear un monopolio.

5/5 - (2 votos)

🤞 ¡No te pierdas, te enviaremos un resumen semanalmente!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

Jesus Arjona

Un entusiasta emprendedor que hizo Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, que decidió convertirse en consultor y especialista en SEO Marketing. https://www.linkedin.com/in/jes%C3%BAs-arjona-montalvo-42556265/